Soy Gabriela, mamá de Emiliano. Mi hijo, de cinco años, vive con nuestra gata en un departamento y, desde siempre, ha estado congestionado. No es gripe ni fiebre, pero ronca, respira por la boca y su sueño no es reparador. Los antihistamínicos que le dan cada vez pierden más efecto. Me angustia que esto afecte su crecimiento y empeore con el tiempo.
La rinitis alérgica, clasificada como J30.1 en el CIE-10, es una inflamación crónica de las vías respiratorias altas. Ocurre cuando el sistema inmunológico del niño reacciona de forma exagerada a alérgenos comunes como ácaros, polen, moho o pelo de mascotas.
Según la Mayo Clinic y el National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID), es una condición frecuente en niños, especialmente si existen antecedentes familiares. Un diagnóstico tardío puede impactar significativamente su calidad de vida, rendimiento escolar y desarrollo del sueño.
Si estas condiciones te resultan familiares, es crucial considerar que tu hijo podría tener una alergia crónica no diagnosticada.
No lo dejes pasar. La rinitis alérgica puede afectar su sueño, desarrollo y aprendizaje. Agenda una consulta con nuestro alergólogo pediatra y recibe un diagnóstico completo para cuidar su salud desde hoy.
Agenda tu cita
La inmunoterapia subcutánea, conocida como "vacunas para la alergia", es el único tratamiento que modifica la respuesta alérgica. Consiste en la aplicación de dosis controladas de alérgenos específicos para desensibilizar gradualmente el sistema inmunológico del niño.
Indicada por un alergólogo pediatra certificado, la SCIT es recomendada para niños con síntomas persistentes que no mejoran con medicamentos, o cuando el entorno no puede modificarse fácilmente (por ejemplo, en hogares con mascotas). Es una opción segura y eficaz a partir de los 5 años, ideal para reducir o eliminar la necesidad de fármacos y prevenir complicaciones como sinusitis crónica o asma alérgica, según el NIH y la AAAAI.
No es normal que tu hijo esté siempre congestionado. Un diagnóstico oportuno puede cambiar su futuro y mejorar su calidad de vida. Si sospechas que tu hijo podría tener una alergia crónica, es el momento de actuar.
Solicita una evaluación completa con pruebas cutáneas o análisis de IgE específica.
Pregunta si tu hijo es candidato a inmunoterapia subcutánea (SCIT).
Recibe orientación sobre cómo modificar su entorno y reducir los alérgenos del hogar.
¿Sabías que existen vacunas que pueden entrenar el sistema inmunológico de tu hijo para dejar de reaccionar ante alérgenos? La inmunoterapia subcutánea es segura, efectiva y recomendada desde los 5 años. Consulta con un especialista.
Consulta con el alergólogo pediatraAtención personalizada para mejorar la respiración, el sueño y la calidad de vida de tu hijo.